AUTORREGULACION EMOCIONAL









La autorregulación  es la capacidad de controlar nuestros im­pulsos y sentimientos conflictivos- depende del trabajo combinado de los centros emocionales y los centros ejecutivos situados en la región prefrontal de nuestro cerebro. 

Resultado de imagen para autorregulacion emocional



         Ambas habilidades primordiales -el con­trol de los impulsos y la capacidad de hacer frente a los contra­tiempos- constituyen el núcleo esencial de cinco competencias emocionales fundamentales:
Resultado de imagen para autocontrol


Gestionar adecuadamente nuestras emociones y nuestros impulsos conflictivos.






Resultado de imagen para confiabilidad
Ser honrado y sincero
Resultado de imagen para integridad


Cumplir responsablemente con nuestras obligaciones.



Resultado de imagen para adaptabilidad



Afrontar los cambios y los nuevos desafíos con la adecuada flexibilidad.

Resultado de imagen para innovacion


Permanecer abierto a nuevas ideas, perspectivas e información.




   Ahora bien, todas  estas capacidades no salen de la nada, implica una forma de pensamiento y de acción. Implica una capacidad que se puede entrenar, que se llama 


AUTOCONCIENCIA 

Resultado de imagen para autoconciencia


Es una actividad mental que permite crear un sistema personal de aprendizaje. 

Cada sujeto se enfrenta con la realidad y asimila la información proporcionada de manera propia y original.

La autorregulación se realiza siempre que ejecutamos una actividad, aunque generalmente no estamos conscientes de ello.

El estudiante construye su propio conocimiento, pero éste proceso no lo hace en soledad, sino en un ambiente de eficaces relaciones interpersonales.

Es un proceso a través del cual los alumnos (as) mantiene conductas emociones y afectos orientados al logro de metas.

Es importante saber cuáles son las estrategias que utilizamos y que nos resultan eficientes para poder implementarlas continuamente y que nuestro porcentaje de logros aumente día con día.

Para realizar una tarea y llevarla a cabo con éxito, es importante conocer cuáles son nuestros talentos o fortalezas, qué es lo que más se nos facilita y qué es lo que más se nos dificulta o no nos interesa.

Un modelo de organización curricular flexible (del tipo de la modular), con posibilidades de certificación en curso, estimula a alumnos.

Si la evaluación es regular y comprende a sus diversos componentes (programas, alumnos y profesores), los resultados son probablemente más firmes.


Resultado de imagen para autorregulacion en el aprendizaje

     Un aspecto básico del proceso de autorregulación consiste en que el sujeto esté comprometido con el logro de las metas, y a su vez:


Resultado de imagen para autorregulación emocional


No hay comentarios.:

Publicar un comentario