APRENDIZAJE
Desde que tenemos uso de razón escuchamos este término, forma parte de la persona. No nacemos aprendidos, los comportamientos son una serie de pautas que nos enseñan a lo largo de los años, son aprendidos en cierta forma. Para poder vivir y coexistir aprendemos comportamientos, como sentir, vivenciar un hecho, las emociones, vivencias agradables o desagradables, todo un repertorio de escenas inseparables de nuestra forma de vivir y de ser.
Aprender no tiene solo un carácter intelectual( adquirir conocimientos) en la mente, tambien de habilidades fśicas (motrices, sensitivas...) localizadas en el sistema orgánico y que pertenece a ligada al cuerpo y un aprendizaje en el medio externo, como comportarnos, nuestro trabajo, entre otros. Todo lo que hacemos y los comportamientos son aprendidos. Este término explica la mayoría de nuestros comportamientos o reacciones, pues hay otras que son innatas como las del lactante.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?
El aprendizaje es un proceso fundamental en el ser humano que nos va a permitir adaptarnos al medio o a las múltiples situaciones del medio, que es cambiante. Es decir, no vale aprender un tipo de comportamiento y dejarlo ahí, sino que el aprendizaje cambia con el medio y me permite sobrevivir,adaptarme a él. Es decir, el aprendizaje no se acaba a una determinada edad, va con la persona. (Estudiar Aprender).

Según Robbins, el aprendizaje es cualquier cambio de la conducta, relativamente permanente, que se presenta como consecuencia de una experiencia.
Según Kolb, el aprendizaje sería la adquisición de nuevosconocimientos a un grado de generar nuevas conductas.
¿ES IMPORTANTE EL APRENDIZAJE?
El aprendizaje es importante para la supervivencia de todo ser vivo. El ser humano puede aprender de la experiencia. Los animales más simples pueden aprender asociaciones simples. Los animales más complejos pueden aprender asociaciones más complejas, en especial las que provocan resultados positivos
APRENDIZAJE
Desde que tenemos uso de razón escuchamos este término, forma parte de la persona. No nacemos aprendidos, los comportamientos son una serie de pautas que nos enseñan a lo largo de los años, son aprendidos en cierta forma. Para poder vivir y coexistir aprendemos comportamientos, como sentir, vivenciar un hecho, las emociones, vivencias agradables o desagradables, todo un repertorio de escenas inseparables de nuestra forma de vivir y de ser.
Aprender no tiene solo un carácter intelectual( adquirir conocimientos) en la mente, tambien de habilidades fśicas (motrices, sensitivas...) localizadas en el sistema orgánico y que pertenece a ligada al cuerpo y un aprendizaje en el medio externo, como comportarnos, nuestro trabajo, entre otros. Todo lo que hacemos y los comportamientos son aprendidos. Este término explica la mayoría de nuestros comportamientos o reacciones, pues hay otras que son innatas como las del lactante.
El aprendizaje es un proceso fundamental en el ser humano que nos va a permitir adaptarnos al medio o a las múltiples situaciones del medio, que es cambiante. Es decir, no vale aprender un tipo de comportamiento y dejarlo ahí, sino que el aprendizaje cambia con el medio y me permite sobrevivir,adaptarme a él. Es decir, el aprendizaje no se acaba a una determinada edad, va con la persona. (Estudiar Aprender).
Según Robbins, el aprendizaje es cualquier cambio de la conducta, relativamente permanente, que se presenta como consecuencia de una experiencia.
Según Kolb, el aprendizaje sería la adquisición de nuevosconocimientos a un grado de generar nuevas conductas.
Según Kolb, el aprendizaje sería la adquisición de nuevosconocimientos a un grado de generar nuevas conductas.
¿ES IMPORTANTE EL APRENDIZAJE?
El aprendizaje es importante para la supervivencia de todo ser vivo. El ser humano puede aprender de la experiencia. Los animales más simples pueden aprender asociaciones simples. Los animales más complejos pueden aprender asociaciones más complejas, en especial las que provocan resultados positivos
¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL APRENDIZAJE?
Se puede enseñar todo lo que se puede aprender. Permite modificar lo que se ha aprendido antes; el aprendizaje tiene un carácter adaptativo y no todos los organismos tienen la misma capacidad de aprendizaje, esta depende de nuestra genética y nuestro entorno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario